Celebran foro informativo del Proceso Electoral 2025 para la elección de cargos del Poder Judicial”

Foro

En el marco del Programa de Promoción de la Participación Ciudadana (PPPC), impulsado por el Instituto Nacional Electoral (INE) en coordinación con el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE Sonora), el consejero presidente Nery Ruiz Arvizu participó en el foro “Información relevante del Proceso Electoral 2025 para la elección de cargos del Poder Judicial”.

Durante su intervención, destacó la relevancia de este proceso en el que la ciudadanía sonorense elegirá el próximo 1 de junio un total de 50 cargos, entre ellos: 3 magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia, 3 magistraturas de los Tribunales Regionales en Circuito, 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial y 39 personas juzgadoras.

Asimismo, recordó que el Consejo General del IEE Sonora aprobó recientemente el acuerdo CG18/2025, mediante el cual se determinó la instalación de 15 Consejos Municipales Electorales y 57 Oficinas Municipales. Estos órganos serán responsables de coordinar las actividades del proceso, recibir y resguardar el material electoral, así como supervisar el sellado de boletas y la recepción de paquetes electorales.

El Consejero Presidente informó que para el PEEPJL 2025, el Listado Nominal asciende a 2 millones 290 mil 980 personas y que se instalarán mil 938 casillas; informó que la ampliación presupuestal para esta elección por 200 millones de pesos 224 mil pesos, ya fue aprobada por el legislativo sonorense, lo que permitirá la adquisición de boletas y material electoral, así como la contratación del personal para los 15 consejos municipales además de capacitadores y asistentes electorales, implementación de sistemas de cómputo, entre otros.

Por su parte, Verónica Sandoval Castañeda, Vocal Ejecutiva de la Junta Local del INE en Sonora, detalló aspectos clave como el diseño de las boletas, los cargos en disputa, las fechas relevantes, las modalidades de votación y la ubicación de los centros de votación. Además, hizo un llamado a la ciudadanía a participar en este proceso electoral extraordinario, el primero en su tipo en el país.

Recordó que a nivel federal 881 cargos se renovarán, por eso la importancia de que la ciudadanía conozca el proceso, las candidaturas y ejerza su voto de manera libre e informada.

Finalmente, José Manuel Ávila Valenzuela, presidente de la Barra Sonorense de Abogados, destacó la trascendencia de esta elección y exhortó a los integrantes de la Barra a informarse y ejercer su derecho al voto.

Al foro asistieron las consejeras Alma Lorena Alonso Valdivia, Linda Viridiana Calderón Montaño, Flor Terecita Barceló Noriega, y los consejeros Benjamín Hernández Avalos, Wilfredo Román Morales Silva y Jaime Olea Miranda; además del secretario ejecutivo, Fernando Chapetti Siordia, también estuvo presente el magistrado presidente del Tribunal Estatal Electoral, Vladimir Gómez Anduro y la magistrada Adilene Montoya Castillo.