Genera Plan Sonora más de 30 mil empleos en plantas de licuefacción de gas natural

El Plan Sonora de Energías Sostenibles ha dado resultados con la inversión de 22 mil millones de dólares en la instalación de plantas de gas natural en Puerto Libertad y Guaymas, que representa la generación de más de 30 mil empleos directos e indirectos, a tres años de la administración del gobernador Alfonso Durazo, dando muestra que, el momento de Sonora es ahora, con estos proyectos que colocan a la entidad a la vanguardia en desarrollo económico y energético a nivel nacional.
El jefe del Ejecutivo estatal detalló que ambos proyectos representan la inversión energética privada más grande de México y posicionan a Sonora como un referente mundial en materia de uso de energías sustentables y, a su vez, impulsa la llegada de nuevas inversiones extranjeras.
Con las vertientes que conforman al Plan Sonora de Energías Sostenibles y la llegada de nuevas inversiones, se incrementa el intercambio comercial entre México y Estados Unidos, donde el estado abona a la descarbonización de la economía mundial.