IEE Sonora aprueba Estrategia de Capacitación para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial Local 2025

Para garantizar la adecuada preparación y el desarrollo efectivo del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial Local 2025 (PEEPJL), el Consejo General del IEE Sonora aprobó la Estrategia de Capacitación Electoral (ECE), en la que se establecen las directrices y metodologías a implementar durante la ejecución del ejercicio democrático.
En sesión extraordinaria celebrada la tarde de este viernes, las consejeras y consejeros electorales validaron la propuesta presentada por la Comisión Permanente de Educación Cívica y Capacitación Electoral. Este plan busca estandarizar los procesos de capacitación, optimizar el uso de herramientas didácticas y tecnologías de la información, perfeccionar los canales de comunicación y fortalecer los documentos normativos que guían la organización electoral.
La ECE contempla acciones clave para dotar de conocimientos a quienes participarán en la organización, desarrollo y cómputo del PEEPJL 2025. Para ello, se divide en tres ejes principales:
El primero es la Capacitación Electoral: Dirigida a personas integrantes de los órganos desconcentrados, Supervisoras Electorales Locales (SEL), Capacitadoras Asistentes Electorales Locales (CAEL) y observadoras electorales. Se llevará a cabo mediante rutas de capacitación, herramientas tecnológicas, cursos presenciales y virtuales, así como materiales didácticos interactivos.
Como siguiente punto contempla la Asistencia Electoral: Abarca la planificación y supervisión de las actividades de SEL y CAEL, garantizando su adecuada selección, contratación y capacitación. Esto permitirá el correcto desempeño de funciones clave como la entrega de documentación electoral, la operación de mecanismos de recolección y la participación en los cómputos de la elección.
Finalmente, la Coordinación Interinstitucional: Asegura la unificación de criterios y procesos entre el Instituto Nacional Electoral (INE) y el IEE Sonora, garantizando una ejecución homogénea del PEEPJL 2025.
Este documento se convierte en un instrumento fundamental para asegurar que el PEEPJL 2025 se lleve a cabo en estricto apego a los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad, objetividad y paridad de género. Además de contribuir al éxito del referido proceso, fortalecerá la confianza ciudadana en el sistema electoral al garantizar que el voto se ejerza de manera libre, informada y conforme a la normatividad vigente.
Asimismo, en la sesión se aprobó la propuesta de la Comisión Temporal del Sistema “Conóceles” para la elección de integrantes del Poder Judicial del Estado. Se designó a la licenciada Dulce Vanessa Torres Luna, subdirectora adscrita a la Unidad de Transparencia, como la instancia interna responsable de coordinar la implementación y operación de esta plataforma de difusión, la cual permite a la ciudadanía emitir un voto informado.
En la sesión estuvieron presentes el consejero presidente, Nery Ruiz Arvizu; las consejeras electorales Alma Lorena Alonso Valdivia, Linda Viridiana Calderón Montaño y Flor Terecita Barceló Noriega; así como los consejeros Benjamín Hernández Ávalos, Wilfredo Román Morales Silva y Jaime Olea Miranda, además del secretario ejecutivo, Fernando Chapetti Siordia.